No hay nada comparable, musicalmente hablando, a escribir una obra con el nombre de mi querido pueblo. Lo hice con motivo de la celebración del primer centenario de la fundación de la Banda de Música de El Tiemblo , y fué estrenado en el concierto extraordinario de Santa Cecilia que fue ofrecido brillantemente por la Banda de Música bajo la dirección del maestro D. Tulio Gagliardo.
Esta obra ha sido inspirada en el recuerdo y cariño a todos los tembleños. Dentro de cada nota musical está el recuerdo a todos los componenetes de la Banda de Música que desde su fundación hasta nuestros días han contribuído con su esfuerzo y afición a hacerla cada día más grande e importante. Es la Banda de Música de El Tiemblo, siempre querida, siempre admirada. Fue un privilegio haber tenido la oportunidad de iniciar mis primeros estudios musicales en la Banda de Música de mi querido pueblo y ser uno de tantos músicos tembleños que a lo largo de su historia he formado parte de su entorno musical. Gracias maestro Zárate me eneñaste el futuro de mi vida!!!
Han pasado cien años de historia llenos de grandes recuerdos, buenos amigos, grandes maestros y extraordinarios músicos esparcidos por toda la geografía española, que con su esfuerzo y afición han contribuído ha hacerla cada día más grande e importante.
Atrás ha quedado la bonita historia de esos años protagonizados por la Banda de Música a su paso por las calles de El Tiemblo, aquellos entrañables bailes en la plaza del pueblo o los brillantes conciertos que hoy nos ofrece nuestra maravillosa Banda de Música. ¡ Qué bonito fue el pasado y que grande es el presente !
El pasado nos dejó bonitos recuerdos llenos de añoranza, recuerdos inolvidables que marcaron una época en cada tembleño; disfrutábamos con alegría y pasión cada actuación de la Banda de Música. Esperábamos con impaciencia que llegaran los bailes de la plaza para disfrutar aquellas dos horas de baile que con su escogido y variable repertorio, nos ofrecía el inolvidable maestro Zárate.
¡ A los toros que ya sueba la Banda !, qué emoción ver pasar a la Banda de Música... al frente el maestro Zárate con su peculiar forma de dirigir. ¡ Qué época más bonita nos hizo disfrutar siempre nuestra Banda de Música ! Nos dejó el maestro Zárate y llegaron otros que siguieron haciendo historia en nuestra Banda.
D. Andrés Piquero fue uno de los grandes músicos que salió de la cantera musical de El Tiemblo. Recocido como gran compositor con infinidad de obras esparcidas por toda la península, entre las que cabe destacar: Canto a San Antonio de Padua, obra que representa el sentir de todos los tembleños, Himno a El Tiemblo, obra obligada al finalizar cada concierto.
El testigo lo recogió D. Manuel Campos, continuando con mucha dedicación fuerza y afición la historia de la Banda y creando los firmes cimientos de lo que hoy es nuestra banda de música.
Tras la marcha del Maestro D. Manuel Campos continúa D. Tulio Gagliardo, que aportó el vigor y la frescura necesaria para que la historia de esta Banda se hiciera cada día más grande. Tulio transformó la evolución musical en El Tiemblo. Los extraordinarios conciertos ofrecidos en Santa Cecilia o los conciertos líricos en la plaza de toros fueron muestra del alto nivel que día a día fué adquiriendo nuestra Banda de Música.