Nace en El Tiemblo (Ávlia) y ya desde muy pequeño empieza a sentir la atracción por la música, en un hogar en el que su padre y su tío eran miembros de la banda de música de su pueblo.
Realiza la carrera superior de Clarinete en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en la especialidad de clarinete
Tras una dilatada trayectoria musical como clarinete en Bandas de Música (Ávila, Toledo, Madrid, A Coruña, Valladolid) y Saxofonista de grandes orquestas nacionales ha compaginado sus actividades musicales con la dirección de la Asociación Musical Iscariense, (A.M.I.) y la composición de obras de distintos géneros musicales.
En su larga trayectoria como director de la Asociación Musical Iscariense, introdujo un nuevo repertorio, que ayudó a la banda a evolucionar enormemente con motivación, alegría y amor a la música. Dentro de su trayectoria como director de la A.M.I., hay que destacar los conciertos ofrecidos en el Auditorio de Iscar (Valladolid) los recitales de los veranos de la Villa, su participación en las procesiones de la Semana Santa de Valladolid, con la cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias (cofradía a la que tuvo el honor de componer la marcha de procesión Virgen de las Angustias). Ha dirigido conciertos en varias capitales españolas, destacando entre estos, los ofrecidos en el Auditorio de Beade (Vigo), Auditorio de Parla (Madrid), Patio Herreriano (Valladolid), Plaza Mayor (Valladolid) y el de la Hospedería de San Benito (Valladolid), donde se despidió de su querida A.M.I.
Dejó su batuta regalando un gran legado de composiciones propias dedicadas a la villa de Iscar, sus gentes y a la propia Asociación: ISCAR Pasodoble ISCAR EN FIESTAS (Pasodoble), A.M.I (Pasodoble-Marcha), LA GOYA (Diana), JONÁS (Diana).
En los últimos años ha recibido dentro y fuera de España numerosos reconocimientos a su dilatada carrera profesional, como director y compositor. Entre los más recientes e importantes destacan:
Abril de 2.019. Es nombrado hijo predilecto de su pueblo natal, El Tiemblo.
Diciembre de 2.007. Es nombrado (por unanimidad de la corporación municipal y el sentir de la población iscariense) en el pleno del Ayuntamiento de Iscar, en sesión ordinaria del día 28 de Noviembre de 2.007. HIJO PREDILECTO DE LA VILLA DE ISCAR, como homenaje a sus destacadas cualidades personales y reconocimiento a los singulares e importante servicios prestados al Pueblo de Iscar como director de la Banda de Música. En años anteriores (Mayo de 1.995) se le concede LA INSIGNIA DE ORO de la VILLA DE ISCAR.
Diciembre de 2.007. Asociación Artística Taurina” Afición Vallisoletana” le nombra SOCIO DE HONOR, en agradecimiento a la composición del Pasodoble, Peña Afición Vallisoletana.
Enero de 2.008. Asociación Taurina y Cultural de Iscar. Le nombra SOCIO DE HONOR, en agradecimiento a su desinteresada colaboración en las actividades desarrolladas por esta asociación, demostrando su compañerismo y cualidades humanas.
Marzo de 2.008. Federación Taurina de Valladolid, le nombra SOCIO DE HONOR en reconocimiento a su gran labor como director de la Asociación Musical Iscariense (Banda de Música de la plaza de toros de Valladolid) y compositor de grandes pasodobles taurinos.
Mayo de 2.008. El exmo Ayuntamiento de Valladolid, le concede ( por unanimidad del jurado que preside los premios de san Pedro Regalado) MENCIÓN ESPECIAL por su trayectoria, como director de la Banda de Música (A.M.I.) que ameniza los festejos taurinos de la Plaza de Toros de Valladolid.
Mayo de 2.008. La dirección de el Corte Inglés de Valladolid, le concede (por unanimidad del jurado que preside, los Premios Taurinos San Pedro Regalado) MENCIÓN ESPECIAL de dichos premios.
Ha sido profesor de Clarinete, en las Escuelas Municipales de Música de Laguna de Duero (Valladolid) y de “San Nicolás de Bari” Pollos (Valladolid).
Ha dirigido la Banda Municipal de Castellón, Talavera de la Reina (Toledo) y varios conciertos con la Banda de Música de El Tiemblo ( su pueblo natal )
Ha colaborado aportando su composiciones a series televisivas entre las que destacan "La Chica de Ayer", "El secreto de Puente Viejo o "Acacias 38"
HISTORIAL DISCOGRÁFICO: Jota de Iscar (CD)-1.998, Iscar en Fiestas (CD)-1.998, Bandas de música (CD)-2.001, Pasodobles Taurinos (CD)-2.002, Museo del Toro (CD)-2009.